Todos envejecemos tarde o temprano, y esto no significa que debamos perder la vitalidad y las ganas de divertirnos. Es importante las actividades para personas mayores. Estas actividades deben ser productivas y debes apoyarlas tanto física como mentalmente. Por eso vamos a dedicar este artículo a conocer los mejores juegos para mayores.
Está claro que las personas mayores no pueden realizar los mismos ejercicios físicos que las personas más jóvenes. Hay que tener en cuenta que las restricciones son mayores y la potencia del motor de cada uno de ellos también. Por ello, es necesario actividades para personas mayores adaptados a sus limitaciones y capacidades. Estos juegos son necesarios en todas las etapas de la vida. pero son muy recomendables para personas mayores, dados sus enormes beneficios.
Entre los beneficios de las actividades para personas mayores encuentran los siguientes:
- Fomentan la comunicación.
- Activo en mente.
- Es una fuente de entretenimiento y diversión.
- Aumenta la positividad y la autoestima.
- Aumenta el rendimiento físico.
- Retrasa el envejecimiento.
Un cuerpo y una mente activos tardan más en deteriorarse debido al envejecimiento. A todo esto, además, le sumamos una buena alimentación, te daremos las claves que necesitas para estar sano el mayor tiempo posible.
A continuación, recopilaremos una lista de los mejores juegos para personas mayores y una breve descripción de cada uno.
Juegos de mesa
Los clásicos juegos de mesa de toda la vida que fomentan la comunicación entre los mayores, y muchos de ellos fomentan el ingenio y la creatividad. Estos juegos son el dominó, las cartas, la lotería o el ludo. Además, pueden recibir algunos beneficios, como agilidad mental y participación en la sociedad.
El yo veo yo veo
Este es un clásico de los más pequeños. En este juego, uno de los miembros del grupo elige un objeto con una determinada letra inicial. El resto de participantes deberán nombrar los posibles objetos que pueden ser. La persona que selecciona el objeto puede darte pistas o decirte dónde está en la habitación. El adivino puede tener algún premio especial para darle más competencia y vida al fuego.
¿Cómo huele?
Este es otro tipo de juego que puede entretener a los participantes. Estamos hablando de colocar una serie de objetos y sustancias en diferentes recipientes. Cada persona debe elegir un ojo para la aleta y debe identificar el objeto por el olor que desprende. El límite de equipar objetos lo marca nuestra imaginación, por lo que podemos elegir entre miles de acciones. Una persona que puede reconocer la mayoría de los tipos de olores para ganar puntos para su equipo.
Juegos de memoria con cartas
Puedes jugar a las cartas no solo con entretenimiento, sino también con memoria. Puedes formar 4 filas y 13 columnas colocando una baraja de cartas boca abajo. El jugador debe seleccionar al azar dos de estas cartas de la baraja. Debe verificar si los números en las tarjetas coinciden. Si es así, esas cartas se volverán a dejar boca abajo y será el turno del otro jugador. El objetivo del juego es recoger el número máximo de pares de cartas y determinar el ganador.
Simón dice
Este tipo de juego es jugado por 3 o más personas. Uno de los participantes se detiene con el nombre de Simón. Esta persona está tomando medidas. El resto de los miembros deben hacer lo que dice Simón. El truco está en la frase mágica «Simón dice». Si Simon dice «Simon dice salta», los jugadores deben escucharlo. Por el contrario, si solo dice la palabra «salta», deben ignorarlo o de lo contrario serán eliminados.
Determinar el título y la canción
Para mantener vivos los recuerdos, existen juegos para mayores con las canciones más populares de su época. Puedes elegir una canción al azar por un corto tiempo. Pondremos un total de unas 10 canciones, y los participantes deben escribir el nombre de la canción especificada en una hoja de papel. El ganador será el concursante con más hits en la canción.
Palabras encadenadas
Otro de los juegos más clásicos de todos los tiempos. Consiste en una cadena de palabras de tal manera que la última sílaba de una palabra es el comienzo de la siguiente. Esta tarea se puede completar en pequeños grupos o en múltiples etapas para competir entre grupos.
Rompecabezas con refranes
Se sabe que los ancianos han regido un proverbio español toda su vida. Si estamos en un grupo de personas, podemos elegir los dichos más famosos y ponerlos sobre la mesa. El objetivo es combinarlos y formar un solo dicho. El grupo que lo haga más rápido recibirá puntos y recompensas.
Cada pluma se junta
Este juego es bastante simple, pero al mismo tiempo emocionante. Varios elementos se colocan sobre la mesa. Estos objetos deben pertenecer a diferentes categorías. Así, el participante deberá agrupar objetos de la misma categoría. Estos objetos pueden ser, por ejemplo: botones, cereales, pelotas, objetos de escritura, frijoles, etc.
Adivina qué es
Este juego hace reír mucho a los participantes. Es un boom que está ocurriendo en grupos. Lo que negó es una bolsa que no deja ver lo que hay dentro. Presentaremos en su interior un objeto que la persona mayor tiene que describir. Una persona no puede mirar sólo con el tacto. El resto del grupo debe adivinar qué artículo o está dentro de la bolsa.
Espero que con esta información puedas conocer más sobre los mejores juegos para personas mayores. No olvides que las personas mayores siempre deben estar activas y seguir socializando.
Visítanos en https://nancytecuida.com/