El mundo definitivamente cambio, y en los últimos años, la medicina ha dado un paso adelante alargando la esperanza de vida. Como resultado, el porcentaje de personas mayores ha aumentado. Y para muchos de nosotros, tarde o temprano, surge la cuestión de cómo cuidar a los padres o familiares ancianos.
¿Qué hacer si su familiar ya no puede servirse a sí mismo por completo y cómo organizar correctamente el cuidado de ellos?
Debemos entender algo. Al pasar de los años no nos estamos volviendo más jóvenes, sino nos envejecemos poco a poco. Incluso aquellos que estaban llenos de fuerza y energía en su juventud, sienten diversas dolencias con la edad.
Con los años, el carácter también cambia, la mayoría de las veces no para mejor. No es de extrañar que la gente compare a los niños con los ancianos. A menudo sufren de soledad e impotencia, y por eso cuidar a los ancianos es una tarea muy difícil que recae sobre los hombros de familiares y amigos.
¿Es tu caso?
No te preocupes, que ahora vamos a ver cómo puedes organizar el cuidado de familiares ancianos.
A veces, el ambiente más ideal será su casa, pero con ayuda profesional.
Muchos son de la opinión de que nadie cuidará mejor de sus familiares como ellos mismos. Y sabemos que quizá, es más por pensar que el “autocuidado” es más barato que pedir ayuda a otra persona.
Sin embargo, si crees que tu familiar estará mejor en casa, debes tener en cuenta algunos puntos:
Primero, necesitas tener habilidades médicas. Cuanto más grave es la condición de una persona mayor, más necesita conocerlas, (inyecciones, goteros, masajes, cambios de pañales, prevención de úlceras por presión, etc.)
En segundo lugar, debes ser paciente y sutil, porque no sabes cuánto tiempo tendrás que cumplir el papel de enfermero o enfermera in home: un año, cinco años, tal vez 15.
Cuidar a una persona mayor se convierte en una prueba difícil para todos los miembros de la familia. Ya no podrás administrar tu tiempo personal como antes, ya que a veces se requiere atención las 24 horas del día.
En tercer lugar, su alojamiento debe cumplir con los requisitos mínimos para que una persona mayor, tenga plenitud. Cochecitos, camas funcionales, pasamanos, etc.
Por último, con una alta probabilidad, tendrás que dejar tu ocupación actual y dedicarte por completo a un nuevo trabajo (Ya conocemos varios casos así), y no todo el mundo está preparado para este giro de los acontecimientos.
Lo que hacemos por las personas mayores lo hacemos por amor y vocación
Esto es honestidad, paciencia, atención y la capacidad de encontrar un acercamiento al anciano, y muchas más cualidades diferentes. Pero, desafortunadamente, encontrar a esa persona no será fácil.
Dado que dejando entrar a un extraño en la casa, no puedes estar seguro de que en tu ausencia trataran bien a su pariente y su propiedad (Por eso, necesitas evaluar bien a la empresa que te ayudara).
El cuidado de personas mayores no es solo una profesión, es una vocación. Una persona que dedica su vida al cuidado de los ancianos debe tener, ante todo, habilidades médicas, y también es importante ser amable y amar a los ancianos.
¿Qué más podemos hacer?
Las actividades de ocio también deben estar bien organizadas: paseos, ejercicios mentales y físicos, juegos, comunicación, trabajo con un psicólogo
Para el equipo de Nancy Serve Up, las personas mayores son sinónimos de trascendencia y viven su vejez de forma única, es decir, se merecen una vida plena y rica.
Nuestro equipo se convertirá en su amigo, y con nosotros hacen nuevas amistades que disfrutan cada segundo. Todo esto tiene un efecto beneficioso sobre su estado psicológico .
Si todo lo leído hasta ahora es de tu agrado, te invitamos a agendar una sesión totalmente para conocer tus necesidades y ayudarte.
¡Un abrazo!
Nancy Rodríguez.